Recopilemos aquellos seguros deducibles y las situaciones que permiten su aplicación:
– Seguro del hogar: aplicable a particulares, autónomos y arrendadores. Los particulares podrán deducir parte del seguro si está vinculado a una hipoteca contratada antes del 1 de enero de 2013 y la vivienda es la habitual. En ese caso, la parte deducible corresponde a la cobertura obligatoria contra incendios, con una deducción del 15% y un límite de 1.536 euros. Para los arrendadores la totalidad del coste del seguro puede deducirse como parte del rendimiento neto del inmueble. Para los autónomos que desarrollan la actividad en su domicilio, será deducible la parte proporcional afectada a la actividad.
– Seguro de vida: deducible únicamente si está vinculado a una hipoteca contratada antes de 2013, a un plan de ahorro o previsión, o si lo suscribe un trabajador autónomo. Para los autónomos, el seguro de vida puede deducirse hasta un máximo de 500 euros anuales, o hasta 1.500 en caso de algún tipo de discapacidad.
– Seguro médico: no es deducible a título particular. Si es ofrecido por la empresa como salario en especie, sí será deducible. Para los autónomos también es deducible el seguro de salud, siempre que cumplan con los requisitos del régimen de estimación directa y el gasto esté correctamente justificado y registrado. En estos casos, el seguro puede cubrir también al cónyuge y a los hijos menores de 25 años a cargo del contribuyente.
– Seguro responsabilidad civil: deducible para autónomos cuya contratación es a efectos de protección de daños frente a terceros.
– Seguro vehículo: deducible en caso de vinculación con la actividad. Presunción de afectación al 50%. En caso de profesionales de ámbito del transporte 100%.
Determinadas indemnizaciones quedarán exentas de IRPF sin necesidad de ser fijadas por un juez
Tras la aprobación de la nueva Ley de Eficiencia de la Justicia, a partir del 3 de abril, ya no será necesario que un juez determine el importe de ciertas indemnizaciones para que estas queden exentas de tributar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas....